CAMBIAN LAS REGLAS DEL JUEGO EN LAS REDES SOCIALES.
- By Digitalcodemx
- •
- 08 Jul, 2016
- •
“Dime qué compartes y te diré cuánto ven de ti tus seguidores”

Hace unos días publicaba nuestro Director General en su cuenta de Facebook “Las redes sociales cambian constantemente sus algoritmos, tan así que es posible que ni si quiera veas este post... y sin embargo, hay empresas que siguen dejando en manos de "cualquiera" la reputación y el cuidado de su marca.
El caso es que
efectivamente, Facebook, Twitter, Instagram
por mencionar algunos están
realizando cambios estructurales en el algoritmo de sus plataformas. ¿Qué
significa esto?
Significa que ellos
definen qué es lo que tu comunidad verá tanto de tu perfil personal como de tus
páginas de negocios en el caso de Facebook, destacando tus gustos, las cosas a
las que le has dado Like o incluso a las páginas a las que has visitado
recientemente (que tengan campañas de retargeting o remarketing habilitadas en
este momento).
¿Te has dado cuenta
que hace mucho tiempo no ves publicaciones de tal o cual amigo en tu time line
pero si ves todas las
publicaciones de tu familia o tu amigo más cercano? Eso sucede porque Facebook interpreta
que lo que más te importa en el mundo es ver las publicaciones de estos amigos
y como no estás 24 horas pendiente de tu cuenta entonces “te destaca” lo que
dichas cuentas han generado pero deja para un segundo plano las menciones de
tus cuátes o viejos amigos.
Lo mismo pasa con las marcas, hay una gran cantidad de marcas a las que tú has seguido pero todas ellas se mostrarán después de las marcas que están pagando una campaña de publicidad en este momento.
Para quienes nos hacemos cargo de una marca y no estamos corriendo campañas pagadas todo se resume a la viralidad que puedan tener nuestros mensajes que, obligadamente, deberán tener un gif, video, meme o al menos una imagen.
Esto nos llega a un tema más profundo, ahora resulta que en Facebook se dará mayor preferencia a lo que publica el usuario de una marca pero generado desde “fuera”… ¿osea cómo?
Pongamos el ejemplo de este post del blog, si es de tu agrado y lo compartes copiando el url de la nota o dando click en compartir contenido en tu Facebook este post que tú generas tendrá una mejor presencia en el timeline y podrá ser visto por más presonas que si nosotros publicamos directamente en nuestro perfil (cosa que de cualquier manera haremos).
Todo ello, aun cuando no lo diga la empresa de Mark Zuckerberg es para generar ingresos por publicidad dejando de lado la presencia orgánica de las marcas.
En el caso de Instagram, pasaremos de un time line o “feed cronológico” a un “feed basado en algorítmo” en el que ya no veremos en tiempo real lo que publiquen nuestros amigos, cuates y colegas, sino que veremos primero los posts con más interacciones, los mensajes de las personas con las que más tenemos contacto (Likes, Comments, Tag). Esta red social asegura que los usuarios se pierden el 70% del contenido generado al día, por ello ahora le mostrarán el “mejor 30%” de lo publicado.
Seguro ya has notado un mensaje en tu cuenta que dice “Mientras tu no estabas”, estos mensajes no son todo lo que pasó mientras no estabas sino lo mejor que ocurrió en ese mismo lapso desde tu última visita a tu timeline.
El concepto de “lo mejor” es muy subjetivo, por ello Twitter lo califica como: todo aquello a lo que tú le das “Me gusta, Retweet o que comentas”. Destacarán las marcas o cuentas con las que más interacción tienes.
En el caso de la red social del pajarito azul no todo está perdido, tú puedes regresar a la versión anterior de timeline entrando a la configuración de tu cuenta y en la sección de contenido/cronología deberás deshabilitar el botón que dice “Mostrarme los mejores tweets primero”.

Ahora, con todo esto, ¿te imaginas dejar en manos de cualquiera tu imagen y reputación en redes sociales? … *mejor dale al encargado de seguridad o mantenimiento tus accesos, te saldrá más barato y tendrás el mismo resultado.
Si necesitas alguna asesoría o cotización recuerda mandarnos un mensaje a contacto@digitalcodemx.com, seguir navegando en nuestro sitio web www.digitalcodemx.com o claro, visitar nuestras redes sociales.