La inversión en medios digitales impulsa el crecimiento de la industria publicitaria en México.
- By Digitalcodemx
- •
- 21 Aug, 2017
- •
Mientras que el resto de los medios crecen a un dígito, la inversión publicitaria en medios digitales se incrementó en 28%, logrando así que se la industria publicitaria recibiera casi 80 mil millones de pesos al cierre del 2016.

Este año, en el marco del #IABConecta organizado por la IABMéxico se presentó la 11ª Edición del Estudio de Inversión en Comunicación en Internet en México 2016.
Éste es uno de los principales estudios que esperamos anualmente ya que es el que nos informa del crecimiento de la inversión publicitaria en Digital. En el caso de Digitalcodemx los datos que más nos interesan son los relacionados con el Social Media Marketing.
Iniciaremos diciendo que la inversión digital fue la que permitió que la industria publicitaria de nuestro país pudiera crecer este año ya que el 28% de esa inversión se realizó en medios digitales, es decir 19.05 mil millones de pesos.
Con esta cifra en mente diremos que el monto total de lo que se invirtió en publicidad en México durante el 2016 fue de casi 80 mil millones de pesos, algo así como $79, 633 MDP.

Lejos quedan esos tiempos en los que la inversión que se realizaba en Internet era muy parecida a la que se hacía en Out Of Home (OOH) o bien en la industria del Cine. Hoy los medios digitales sean individualmente o como parte de una estrategia 360 son punto clave para impactar a la audiencia.
La participación digital en el Mix de Medios que se realiza en nuestro país nos coloca por arriba de Brasil, Colombia o Chile. Quienes tiene 21%, 17% y 16% cada uno mientras México alcanza ya el 24% de participación del total de inversión en Medios.
Pero, ¿Cuál es la clave para el incremento de publicidad en medios digitales en nuestro país?* Primero, recordemos que el 60% de los Mexicanos ya son Usuarios de Internet, es decir, al menos 71.5 millones de personas.
* Segundo, la penetración de los dispositivos inteligentes (smartphones) se ha elevado al 88% de los Usuarios de Internet en nuestro país.
De acuerdo al Estudio de Inversión Publicitaria en Internet durante el 2016 el 57% de la inversión se realizó para campañas destinadas a mobile, sin embargo, un 20% adicional de campañas pudo estar vinculado a otros dispositivos como consolas de videojuego, smartwatch o televisiones inteligentes.


Ya casi para concluir hablaremos de dos puntos más que llama nuestra atención en el estudio, uno es el close up de los servicios digitales que están llamando la atención de las empresas, tales como content marketing, social media, desarrollo web, etc.

Y el ultimo es, la presencia de inversión en influencers… lo cual quiere decir que ya se está capitalizando y tomando en cuenta el tener canales de YouTube, Facebook o Instagram.

Como pueden ver el incremento de la publicidad en medios digitales es punta de lanza en la Industria Publicitaria, lo cual indica que los costos, el retorno de inversión y la recuperación de estadísticas, así como la verificación de la efectividad de las campañas han captado el interés de las marcas y por supuesto de las agencias.
Facebook /Digitalcodemx
Twitter @Digitalcodemx
Si quieres saber cómo pueden beneficiar las redes sociales a tu marca entonces escríbenos a contacto@digitalcodemx.com