¿Por qué contratar una Agencia Digital?
- By Digitalcodemx
- •
- 16 Jun, 2016
- •
Conoce los PROS y los CONTRAS de contratar sus servicios.

Regularmente se pone en duda si debemos contratar una agencia digital o nosotros realizar las actividades de forma interna, es por ello que trataremos de desglosar las ventajas y desventajas de adquirir los servicios externos de éstas.
Las últimas estadísticas nos indican que en México 1 de cada 2 personas están utilizando internet para usar redes sociales, realizar búsquedas, checar su correo electrónico, escuchar música o alguna otra actividad. Es más, diario se realizan millones de búsquedas de productos y servicios, al menos la mitad de ellas se hacen desde un dispositivo móvil.
Entonces, teniendo esto en cuenta ¿vale la pena tener a un especialista a nuestro lado ayudando con los temas digitales?
A FAVOR:
Especialistas en Marketing Digital.-
Las Agencias Digitales cuentan con diferentes servicios que pueden ser de nuestro interés, desde el manipular nuestro sitio web para que sea identificado fácilmente por los buscadores, hacer publicidad pagada en Google o simplemente crear nuestro sitio web o landingpage.
Capacitación y experiencia a prueba y error.-
En DIGITALCODEMX siempre hemos dicho que la experiencia que tenemos es por habernos equivocado más veces que nuestros sucesores esto aplica para tu negocio, a menos que tengas a un especialista en temas digitales es posible que hayamos realizado más estrategias digitales que tú. Esto reduce el margen de error o bien, digamos lo así, tenemos más ideas de lo que puede salir mal al momento de implementar una estrategia.
Tiempo dedicado a tu marca o tus medios digitales.-
Dice el dicho que “el que tenga tienda que la atienda” y no que pierda el tiempo en redes sociales o pensando en qué foto va a subir a la fan page de la marca mañana. Nosotros, por el contrario, a eso nos dedicamos día y noche; seguimos la estrategia digital planteada al pié de la letra y realizamos las optimizaciones que sean necesarias. Por ello, tú dedícate a vender mientras que nosotros atendemos tu imagen digital.
Manejo de eventos y prevención de crisis digitales.-
La administración, monitoreo y previsión de crisis sobre todo enredes sociales es algo que hay que tomar muy en serio. Si bien, una gran cantidad de ellas pudo haber sido prevista o prevenida también hay crisis que surgen de forma externa hacia la marca; el caso de los haters o de los trols en redes sociales es algo que se debe atender estratégicamente, si bien dicen “never feed the troll” también es cierto que es necesario escucharles y monitorearles.
Pago de servicio, no pago como empleado.-
Regularmente los servicios que se ofrecen son facturados como tal, como servicios y no como un empleado fijo el cual debes dar de alta en el IMSS o pagarle aguinaldo o prestación alguna. Ello, puede ser la diferencia número UNO para muchos.
EN CONTRA:
No eres el único.-
Precisamente en el punto anterior hablamos de que no se trata de tener un empleado, por lo cual, no lo tendrás de fijo en tus instalaciones ayudándote con alguna otra actividad que pudieras necesitar como contestar el teléfono, ayudarte con el exceso de trabajo, mover cosas o lo que sea que se pudiera “ocupar” en la oficina.
Costos elevados.-
Si bien puedes contratar a alguien de forma fija por una “comoda” mensualidad o encargarle la atención de tus redes sociales a tu sobrino o a un trainer de servicio social – lo que seguramente resultará más “barato”- debes tomar en cuenta que ellos no cuentan con la experiencia necesaria y la capacitación suficiente. En DIGITALCODEMX pensamos que el valor que tiene tu marca y tu nombre está por arriba de cualquier costo, imagínate si un error de principiante pusiera tu reputación y/o la de tu marca por los suelos.
Las redes sociales no importan.-
Hoy aún existe la “sensación” de que las redes sociales no son importantes, por lo que no es necesario dedicarle un fondo fijo a la atención de éstas. Es más, con solo poner uno o dos mensajes a la semana es más que suficiente. Total, ¿qué tanto se puede hacer en ellas?
Recuerda que hoy la comunicación es “bidireccional” y que el usuario (tu cliente potencial) ya está buscando por internet lo que necesita, luego entonces tratará de obtener más información en tu sitio web, tu mail de contacto, tus redes sociales antes de llamar por teléfono… sobre todo si se trata de un “Millenial”. Hoy el consumidos es un PROsumidor, un consumidor pro-activo. Así que tú decides qué quieres que encuentre o cómo quieres que sea atendido.
Acuérdate de visitar nuestro sitio web www.DIGITALCODEMX.com así como nuestras redes sociales FACEBOOK | TWITTER y LinkedIn, búscanos igual… como DIGITALCODEMX.